Muchas personas se preguntan si realmente es necesario ir a un lugar a estudiar (con esto nos referimos a una escuela)… ¿Quién desearía estudiar a la hora que se siente más activo? o ¿estudiar desde la comodidad de su casa? Muchos lo cuestionan y otros lo apoyan desmesuradamente.
Pero, ¿qué es lo correcto? Diversos especialistas aseguran que el verdadero éxito de estas opciones está en “cómo se hace” y no en “qué lugar se hacen”. ¿Has visto alguna vez a esos niños que viajan muchos kilómetros para llegar a su escuela en mal estado, pero cuando llegan aprenden y los disfrutan mucho? Pues ese es el ejemplo más claro… Todo depende de la actitud.
Por lo tanto, estudiar en casa o en una escuela es realmente favorable. En breve te comparto unos pro y contras.
En casa / Pros
- Eliminas protocolos y por ende, disminuye estrés. Ya todos sabemos que estar pendientes de la hora exacta, puede ser agotador.
- No gastas en transporte y uniformes, en caso que los necesites.
- La comodidad de casa permite realizar rutinas más marcadas, como por ejemplo: hacer ejercicio o comer a las horas adecuadas.
- La soledad de casa es buena, para lograr una mayor concentración, sin embargo también depende de cada persona que esto se convierta en una cualidad.
En casa / Contras
- Como mencionábamos, todo depende de la persona, en la soledad de casa también te puedes desconcentrar más fácil.
- No contarás con nadie a tu alrededor, más que tu computadora, para solventar dudas.
- Para aprender con rápidez también es necesario socializar y entablar una conversación con diversas personas, donde se compartan dudas y se analicen argumentos. En casa eso no siempre es posible.
- Para estudiar como se debe tendrás que tener un espacio específico para realizar las actividades. Ojo: la cama no es una opción. Por ello, un escritorio muy iluminado deberá ser una de tus prioridades.
A pesar de los contras y pro que pueden existir, nunca debes olvidarte del poder que tiene la educación en tu vida. No solo para conseguir un nuevo trabajo o llenar las paredes de tu casa con logros. Al contrario… Debes esforzarte por estudiar para ser una mejor persona emocional e intelectualmente. El estudio debe ser una convicción en nuestras vidas, antes que una obligación que solo traiga descontentos.
Ya lo decía Napoleón Bonaparte: “Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado.”
¡A seguir!
Average Rating