Ubicado en el departamento de Sonsonate se encuentra Salcoatitán, un lugar reconocido mundialmente por ser cuna del mayor nacimiento de gemelos; pero lo que muchos desconocen es que también es el lugar donde reside uno de los coleccionistas y artistas del boinsaí, un arte milenario de origen japonés que significa literalmente bon = ‘bandeja’ + sai = ‘cultivar’ y consiste en el arte de cultivar árboles y plantas, normalmente arbustos, controlando su tamaño para que permanezca de un tamaño muy inferior al natural.
Panadería “El PAN NUESTRO”, además de tener pan recién salido del horno cuenta con una colección de Bonsái con más de 75 ejemplares, que han sido cultivados y modificados por Víctor Coronado, artista del Bonsái, “este arte milenario tiene múltiples beneficios que ayudan a quien lo practica a desconectarse de la realidad y dejar de lado el estrés. Al visitar este lugar podrás disfrutar de una variedad de miniaturas de arboles provenientes de muchos lugares del mundo, en paisajes y técnicas diversas pero con una cosa en común su belleza”, según expresa Coronado.
El Proceso del bonsái
La única forma de controlar el crecimiento del arbusto seleccionado es mediante técnicas, como el trasplante, la poda, el alambrado, el pinzado, etc., y modelando su forma para crear un estilo que nos recuerde una escena de la naturaleza. Es indispensable el uso de la maceta, ya que el bonsái se entiende como el conjunto que conforman árbol y maceta.
El lugar es un jardín hermoso, donde la mirada puede perderse entre rocas, paisajes y arbustos miniaturas cultivados con amor por Coronado, y donde tienes el acceso libre para conocer ya que no se paga ningún costo adicional para visitarlo. Solo debes llegar a Panadería El PAN NUESTRO. Este lugar es ideal para ir a disfrutar de pan recién salido del horno, acompañado por delicioso café y para terminar disfrutar el paseo por el bello jardín de Bonsái.
Average Rating